NTC - Network Thinking Consulting

La planificación financiera es una pieza clave a la que muchas veces no se le da la suficiente importancia aunque es la segunda causa, si no la primera, de la muerte de las empresas.

Es esencial tanto en épocas de crecimiento, para evitar una de las causas de la “muerte por éxito”, como en épocas de crisis, para solucionar las necesidades de financiación de la empresa.

Se encuadra dentro de la planificación estratégica de la compañía y tiene como objetivo principal el análisis y solución de los flujos de caja a medio y largo plazo, es decir entre 1 y 3 años, sin entrar en precisar períodos inferiores (como los mensuales, semanales o diarios) que se recogen más adecuadamente dentro de las planificaciones de tesorería.

En épocas de crecimiento se tiene que tener en cuenta tanto las necesidades financieras para inversiones en activos como en el circulante, que es el dinero que hemos de tener en circulación para hacer funcionar el negocio. En estos períodos, las necesidades de circulante aumentan y son muy importantes ya que se tiene que prefinanciar el incremento de compras; stocks; producciones y subcontratas de los incrementos de ventas que se cobrarán en el futuro.

En épocas de contracción del mercado o crisis hemos de tener claro cuál es el impacto en la tesorería. La reducción del volumen de negocio implica unas menores ventas e ingresos y muchas veces un alargamiento de los plazos de pago de nuestros clientes lo que implica una menor disponibilidad de dinero para financiar un negocio que además pide mayores plazos de financiación.

prestamos-particularesLa planificación financiera se centra en grandes masas patrimoniales que deben mantener su consistencia a lo largo del tiempo:

Necesidades de financiación. Qué activos se deberán comprar o enajenar. Que circulante se necesitará.

Fuentes de financiación. Las generadas por los resultados del propio negocio; la variación del circulante; la política de dividendos; el nivel de endeudamiento a corto plazo (pólizas y préstamos a corto); el endeudamiento a largo plazo (préstamos a largo plazo); ampliaciones de capital; préstamos participativos e, inclusive, operaciones de las llamadas fuera de balance como Sale & Leaseback y otras.

Una correcta planificación financiera en épocas de crecimiento asegura que las necesidades de financiación a grandes cifras están resueltas o si las disponibilidades de financiación son limitadas poder fijar la tasa de crecimiento a valores sostenibles. En épocas de decrecimiento permite conocer, anticipadamente, las necesidades de financiación, ajustar la estructura de financiación de la compañía y realizar mejores negociaciones con los bancos, al no estar presionados por unas necesidades inmediatas.

Share
 

    Contáctenos

      Llámenos directamente al
      93 396 20 66 o contacte con nosotros mediante el siguiente formulario:

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Disponibilidad horaria

    Su mensaje

     He leído y acepto las  políticas de privacidad.

    Contacto whatsapp