NTC - Network Thinking Consulting

 

Desde el punto de vista de política municipal, es indiscutible que el desarrollo del comercio local es clave en muchos aspectos; dar servicio de proximidad, ser un medio de ocupación y riqueza para los ciudadanos y ciudadanas y en conjunto, aumentar el bienestar de la población. Los hábitos actuales como las compras por internet y las visitas por ocio a centros comerciales no van en la línea de reforzar el comercio local. Ello implica que desde la administración pública se ha de realizar un esfuerzo para conseguir preservar nuestro comercio local.

Como primer paso del Plan de Comercio, es aconsejable realizar un Diagnóstico de la situación del comercio local, del entorno, de la competencia y de los hábitos de la población. Este Diagnóstico incluye el Estudio de Mercado, DAFO, la detección de las posibilidades comerciales, prioridades, beneficios potenciales, recursos necesarios y primer enfoque del plan de acción.

Tras ello, se realiza el propio Plan de Comercio que requiere de un Planteamiento a largo plazo con una visión estratégica y un Plan de ejecución para asegurar que se cumpla la hoja de ruta fijada. La realización del Plan de Comercio requiere un esfuerzo  adicional, que en muchos casos se complementa por recursos externos, para realizar la coordinar interna transversal del ayuntamiento, la coordinación entre los múltiples actores (ayuntamiento, entes públicos supramunicipales, instituciones, asociaciones, comercios, …) y que lleve y coordine el control del proyecto.

 

Share
 

    Contáctenos

      Llámenos directamente al
      93 396 20 66 o contacte con nosotros mediante el siguiente formulario:

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Disponibilidad horaria

    Su mensaje

     He leído y acepto las  políticas de privacidad.

    Contacto whatsapp